Aprende cuándo y cómo lavar tus protectores para el colchón

Aprende cuándo y cómo lavar tus protectores para el colchón Cada persona tiene hábito de sueño diferentes, por lo cual, los requerimientos de cada uno para que la cama se mantenga higiénica son diferentes. La frecuencia con la que debemos lavar la ropa de nuestra cama, va a depender directamente de cuanto usamos el protector […]

Aprende cuándo y cómo lavar tus protectores para el colchón

Cada persona tiene hábito de sueño diferentes, por lo cual, los requerimientos de cada uno para que la cama se mantenga higiénica son diferentes. La frecuencia con la que debemos lavar la ropa de nuestra cama, va a depender directamente de cuanto usamos el protector del colchón.

Aprende cuándo y cómo lavar tus protectores para el colchón

Cada persona tiene hábito de sueño diferentes, por lo cual, los requerimientos de cada uno para que la cama se mantenga higiénica son diferentes. La frecuencia con la que debemos lavar la ropa de nuestra cama, va a depender directamente de cuanto usamos el protector del colchón.

Los que tenemos niños en el hogar, sabemos que durante las noches pueden involucrarse en situaciones que nos obligan a lavar la ropa de la cama. En este post, queremos darte algunas recomendaciones sobre cuándo cambiar, y cómo lavar la ropa de nuestra cama.

Para los que duermen con su pareja, mascotas, o animales de compañía, la frecuencia con la que deben limpiar, varía mucho. Una de las soluciones que tenemos disponible, para hacernos un poco más fáciles las cosas, es usar un protector dos en uno.

Especialmente útil para aquellos que pasan el fin de semana en cama, con sus mascotas a sus pies, comiendo sus alimentos favoritos y viendo la televisión. Pero, independientemente del tipo de rutina o el tipo de actividad a la que se expone la ropa del colchón, conviene saber cuándo lavarla.

Como norma general, se debería lavar el protector de nuestro colchón, cuando menos 3 veces a lo largo de un año. Te recomendamos, ser cuidadoso y prestar atención a algunos detalles, que mencionaremos a continuación y de los que debes estar pendiente para no dañar los protectores.

Recomendaciones para el correcto lavado de los protectores para el colchón

Una de las recomendaciones más importantes que debemos darte, es prestar atención a la etiqueta y sus instrucciones para el lavado. Conocer el tipo de material, es de vital importancia al momento de escoger como serán los ciclos de lavado, y la temperatura del agua.

Otra recomendación, que te resultará muy útil, es que, al momento de lavarlo, lo hagas con temperaturas que ronden los 30°C. En la actualidad, muchas lavadoras vienen con funciones integradas, bastante eficientes, por lo que no es necesario lavar a temperaturas elevadas.

Trata, de lavar tus protectores y fundas el mismo día, y tratando de lavar todo con el resto de la ropa de cama, siempre que sea de colores parecidos. Deja el lado tejido hacia afuera y el impermeable hacia adentro, de esta manera lo proteges y alargas su vida útil.

Muchos protectores y fundas pueden secarse en una secadora (valga la redundancia), a una temperatura de aproximadamente 60°C. Sin embargo, te aconsejamos colgar las fundas y el protector para que pueda secarse al aire. Así, también alargas la vida de tus protectores y fundas.

Si bien no es necesario planchar los protectores de tu cama, si por algún motivo te resulta necesario hacerlo, debes ser muy cuidadoso. Siempre debes tratar de hacerlo por el lado en el que se ubica la capa impermeable, de esta manera, evitamos su desgaste.

Preservar la higiene y la integridad de nuestros protectores y fundas, es una parte importante del cuidado de nuestro hogar. Por ello, esperamos que las recomendaciones que te hemos dado resulten de mucha utilidad para ti y compartas estas recomendaciones con amigos y familiares.

Compartir

¿Cómo escoger un somier de láminas?

¿Cómo escoger un somier de láminas?

¿Cómo escoger un somier de láminas? ¿Cómo escoger un somier de láminas?   Uno de los soportes más utilizados en diversos tipos de cama, es el somier de láminas. La estructura de estos, por lo general, está formada por el bastidor y varias láminas, ubicadas en sentido...

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?   La sequedad en la boca es una situación bastante frecuente, la cual afecta a un gran número de personas. Si tú también sufres presentas este problema, en este post te ayudaremos a identificar las causas...

La cura para tu dolor de espalda

La cura para tu dolor de espalda

La cura para tu dolor de espalda   En ocasiones queremos tener la cura definitiva para el dolor de espalda y no continuar padeciendo de esta molestia. Muchas veces es necesario acudir con un médico para lograr un alivio, por lo que siempre es recomendable que acudamos...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Abrir chat
Hola, ¿en que podemos ayudarte?
RedColchón. La Red del Descanso
Hola
¿En que podemos ayudarte? Mejoramos tu presupuesto¡seguro!