La cura para tu dolor de espalda

La cura para tu dolor de espalda   En ocasiones queremos tener la cura definitiva para el dolor de espalda y no continuar padeciendo de esta molestia. Muchas veces es necesario acudir con un médico para lograr un alivio, por lo que siempre es recomendable que acudamos a uno para descartar problemas médicos relacionados. Cuando […]

La cura para tu dolor de espalda   En ocasiones queremos tener la cura definitiva para el dolor de espalda y no continuar padeciendo de esta molestia. Muchas veces es necesario acudir con un médico para lograr un alivio, por lo que siempre es recomendable que acudamos a uno para descartar problemas médicos relacionados. Cuando […]

La cura para tu dolor de espalda

En ocasiones queremos tener la cura definitiva para el dolor de espalda y no continuar padeciendo de esta molestia. Muchas veces es necesario acudir con un médico para lograr un alivio, por lo que siempre es recomendable que acudamos a uno para descartar problemas médicos relacionados.

Cuando nuestro dolor no corresponde a ninguna causa médica desencadenante, hay alternativas que puedes intentar. En este post queremos ayudarte a prevenir e incluso mejorar estas molestias con algunos tips, que además te ayudarán a tener un estilo de vida mucho más sano.

Curas naturales para el dolor de espalda

Tu alimentación es de suma importancia

Gozar de una buena alimentación es algo primordial para que tengamos un buen estado de salud. De igual forma, a la hora de luchar contra los dolores reviste de igual importancia por 2 razones.

En primer lugar, el sobrepeso por si solo puede provocarnos dolor, no sólo de espalda, sino en las articulaciones que sostienen dicho peso. Nuestro cuerpo soporta una determinada cantidad de peso, por lo que, si se sobrecarga, es allí donde inicia el problema.

Por esta razón, es necesario que vigilemos la cantidad de alimento que ingerimos, aunado a ello, si eres una persona sedentaria, definitivamente debes hacer un ajuste en tu consumo de calorías.

En segundo lugar, el caso contrario, el tener una mala alimentación, también te acarrea otros problemas. Es fundamental que incluyas todos los grupos alimenticios en tu dieta, de esta manera no habrá carencia de ninguna vitamina o mineral.

Haz ejercicio

Es vital para que mantengamos un estilo de vida mucho más sano, y es muy útil para esas personas que sufren de dolor de espalda. Por lo que incluso estando en casa dispones de alternativas para que puedas ejercitarte.

Una de ellas es el ejercicio en la alfombra, nuestra espalda es una de las estructuras más grandes en el cuerpo, compuesta de huesos, nervios, tendones y músculos. Son estos últimos los que nos sirven de soporte y ayudan a mantener la postura.

Una espalda tonificada ayuda a soportar el peso, además gana flexibilidad y soporta la tensión presente en nuestro cuerpo.

Descansa de forma adecuada

Una de las cosas que se relaciona más con el dolor de espalda, es el descansar mal, ya que, en ocasiones, no logramos el descanso que merecemos. Es de suma importancia que nuestra almohada, colchón y la base que usamos, estén adaptadas a nuestra altura y peso.

Cuida tu postura

Debemos tener conciencia de nuestro cuerpo, y notar de forma natural sus cambios, aunque muy a menudo olvidamos hacer esto. Solemos llegar de un día de trabajo y postrarnos frente al computador y no le prestamos atención a la postura que adquirimos.

Algo similar ocurre cuando hacemos otras tareas como cocinar, caminar o inclusive leer, ya que adoptamos malas posturas. Estas pueden resultar ser dañinas para la espalda, sobrecargándola de tensión.

Mantén una buena postura en todo momento, tu espalda debe estar bien erguida, así como tu cuello. Al comienzo quizá te costará un poco, pero te irás acostumbrando con el pasar del tiempo.

Si a pesar de intentar todo esto, el dolor aún persiste, recomendamos echar un vistazo a tu colchón, puede que necesites cambiarlo. Debes recordar que los colchones necesitan recambio cada 10 años aproximadamente.

Compartir

¿Cómo escoger un somier de láminas?

¿Cómo escoger un somier de láminas?

¿Cómo escoger un somier de láminas? ¿Cómo escoger un somier de láminas?   Uno de los soportes más utilizados en diversos tipos de cama, es el somier de láminas. La estructura de estos, por lo general, está formada por el bastidor y varias láminas, ubicadas en sentido...

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?   La sequedad en la boca es una situación bastante frecuente, la cual afecta a un gran número de personas. Si tú también sufres presentas este problema, en este post te ayudaremos a identificar las causas...

Dormir boca abajo ¿Es recomendable?

Dormir boca abajo ¿Es recomendable?

Dormir boca abajo ¿Es recomendable? Dormir boca abajo ¿Es recomendable?   Si bien dormir en esta postura puede ayudarte con los ronquidos y la apnea; al disminuir estos episodios, puede tener consecuencias negativas. El dormir boca abajo puede afectar negativamente...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Abrir chat
Hola, ¿en que podemos ayudarte?
RedColchón. La Red del Descanso
Hola
¿En que podemos ayudarte? Mejoramos tu presupuesto¡seguro!