¿Por qué razón no duermo bien si no es mi colchón?
A la gran mayoría de las personas nos ha sucedido que no logramos dormir bien, cuando lo hacemos en otro colchón que no es el nuestro. Sobre todo las primeras noches, porque evidentemente uno se va acostumbrando.
Pero es así, esto no tiene nada que ver con la calidad del colchón o de la almohada, es una situación difícil de descifras. Esta es la razón por la que hemos decidido redactar este artículo y compartirlo con ustedes, por ende, esperamos que dicha información sea de tu agrado.
La respuesta a esta interrogante en netamente científica, pues resulta que tu cerebro responde ante un factor extraño, entrando en modo alerta. Todo esto sucede en el hemisferio izquierdo del cerebro, el cual es el encargado de mantener el estado de vigilia.
El hemisferio izquierdo
Este hemisferio también es conocido como el hemisferio guardián. Según una investigación que se llevó a cabo en la Universidad de Brown, el hemisferio izquierdo se mantiene activo mientras duermes. Se podría decir que este hemisferio es el vigilante de tus sueños
Efecto de la primera noche
Como ya lo hemos mencionado anteriormente, es normal no poder conciliar el sueño el primer día que dormimos en otro colchón. Esto es conocido como “efecto de la primera noche”, y le puede ocurrir a cualquier persona, en cualquier etapa de la vida y en cualquier lugar.
Conciliar el sueño en un lugar nuevo
Cuando hablamos de conciliar el sueño en un lugar nuevo, no nos referimos específicamente al espacio geográfico, sino a todos los elemento en general. Por ejemplo, con el hecho de cambiar de almohada, ya nuestro cerebro reconoce esto como un lugar nuevo.
Lo mismo sucede con los colchones, si cambiamos de colchón o simplemente vamos a dormir fuera de casa, se nos va a dificultar un poco más conciliar el sueño. Son muchos factores que intervienen en este hecho, desde el lugar, el ambiente y sobretodo el colchón o almohada.
Investigaciones realizadas
Se han llevado a cabo varias investigaciones, en las cuales se han usado diferente maneras para medir la actividad cerebral. Estudios donde se han sometido a los participantes, a dos noches de sueño para la investigación.
Demostrándose así, que durante la primera noche, el hemisferio izquierdo de tu cerebro se mantiene más activo, en comparación con el derecho. Específicamente durante la fase del sueño profundo, también identificado como sueño de onda lenta.
¿Puedo desactivar el estado de vigilia de mi cerebro?
Algunos científicos aseguran que este estado de vigilia podría controlarse para que puedas dormir tranquilo y logres descansar en otro lugar. Pero esto ya sería un tema a discutir en otro post.
Esperamos que tus dudas con respecto al tema que hemos desarrollado el día de hoy se hayan aclarado. Recuerda que es completamente normal que se te dificulte un poco conciliar el sueño en otro colchón.
Tu cerebro va a identificar el nuevo colchón o lugar como un factor extraño y entrara en modo de vigilia. A medida que vaya transcurriendo el tiempo se ira acostumbrando, así que, si pasaras un par de noches allí, no tienes nada de qué preocuparte.
James4031
https://shorturl.fm/qkq80
Alastair3498
https://shorturl.fm/OZyXd
Zachary683
https://shorturl.fm/C3yzx
Nelly3247
https://shorturl.fm/BXGFD
Fernando2195
https://shorturl.fm/zwLoY
Kathleen3019
https://shorturl.fm/3kMpo
Alanna4377
https://shorturl.fm/WKlOP
Austin3360
https://shorturl.fm/TwKim
Aubrey3986
https://shorturl.fm/Y1IjC
Adalyn1999
https://shorturl.fm/k15BM
Flynn2170
https://shorturl.fm/uqMqf
Jayla3421
https://shorturl.fm/HZeyP
Erika607
https://shorturl.fm/ghHoh
Calvin2403
https://shorturl.fm/zhBMA
Alonso360
https://shorturl.fm/gt3d4
Davis2685
https://shorturl.fm/ohD2d
Alvin3814
https://shorturl.fm/nFSN3
Easton4011
https://shorturl.fm/hW1T2