¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?   La sequedad en la boca es una situación bastante frecuente, la cual afecta a un gran número de personas. Si tú también sufres presentas este problema, en este post te ayudaremos a identificar las causas desencadenantes, así como la manera de cómo […]

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?   La sequedad en la boca es una situación bastante frecuente, la cual afecta a un gran número de personas. Si tú también sufres presentas este problema, en este post te ayudaremos a identificar las causas desencadenantes, así como la manera de cómo […] 

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?

La sequedad en la boca es una situación bastante frecuente, la cual afecta a un gran número de personas. Si tú también sufres presentas este problema, en este post te ayudaremos a identificar las causas desencadenantes, así como la manera de cómo solucionarlo.

La sequedad ocurre cuando nuestras glándulas salivales no producen la cantidad suficiente de saliva; valga la redundancia, para mantener nuestra boca húmeda. Es un mecanismo natural para luchar contra bacterias y el ácido que deteriora nuestra dentadura.

Por este motivo, una disminución en la cantidad de saliva durante nuestro sueño no resulta únicamente incómodo. Sino que, además, nos puede afectar negativamente y a la salud de nuestra cavidad bucal.

¿Cuáles son los síntomas que acompañan la sequedad en la boca?

Aunado a la sensación de sequedad que nos resulta bastante incomoda, pueden existir otros síntomas que nos hacen sospechar este problema. A continuación te daremos una lista de síntomas que pudiesen estar asociados.

  1. Levantarse por la noche varias veces a beber agua.
  2. Labios y garganta resecos al levantarse
  3. Al despertar, notas la boca seca.
  4. Saliva densa
  5. Mal aliento

Causas que pueden provocar sequedad de boca durante la noche

De acuerdo a la página Very Well Health son diversas las causas que pudiesen desencadenar la sequedad en la cavidad bucal. Una de las más comunes es respirar a través de la boca cuando dormimos.

A menudo esto es secundario a obstrucciones a nivel de la nariz, ya sea por catarro o alergias, aunque también puede ser por otras causas. De ser necesario, puede requerirse la consulta con un médico en caso de que se trate de cornetes grandes o un tabique desviado.

Otra de las posibles causas es el uso de sistemas para calefacción o el uso de ventiladores, ya que estos dispositivos disminuyen la humedad del aire. De esta forma, si en adición a respirar a través de la boca, se usan estos dispositivos, se contribuye a agravar estos síntomas.

Existen medicamentos en los cuales existe entre algunos de sus efectos secundarios, este síntoma de acuerdo a lo que refiere very well health. Entre los medicamentos que se relacionan con este efecto secundario destacan los diuréticos y los anticolinérgicos.

Otros medicamentos que se pueden asociar son los que se utilizan para el manejo de la hipertensión arterial y para el edema periférico. Estos fármacos suelen utilizarse para el tratamiento de la insuficiencia cardiaca.

Los antidepresivos y las píldoras para dormir también pueden provocar sequedad en la boca, por lo que si utilizas alguno de estos medicamentos, esta podría ser la causa. Sin embargo, te aconsejamos que de ser este el caso, acudas a tu médico para mayor orientación al respecto.

Para finalizar, existen ciertas enfermedades que pueden producir este efecto, pero con frecuencia este síntoma se acompaña de algunos otros. Por ello, es necesaria la evaluación por parte de un especialista, y así puedas recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados dependiendo de la causa.

Compartir

¿Cómo escoger un somier de láminas?

¿Cómo escoger un somier de láminas?

¿Cómo escoger un somier de láminas? ¿Cómo escoger un somier de láminas?   Uno de los soportes más utilizados en diversos tipos de cama, es el somier de láminas. La estructura de estos, por lo general, está formada por el bastidor y varias láminas, ubicadas en sentido...

La cura para tu dolor de espalda

La cura para tu dolor de espalda

La cura para tu dolor de espalda   En ocasiones queremos tener la cura definitiva para el dolor de espalda y no continuar padeciendo de esta molestia. Muchas veces es necesario acudir con un médico para lograr un alivio, por lo que siempre es recomendable que acudamos...

Dormir boca abajo ¿Es recomendable?

Dormir boca abajo ¿Es recomendable?

Dormir boca abajo ¿Es recomendable? Dormir boca abajo ¿Es recomendable?   Si bien dormir en esta postura puede ayudarte con los ronquidos y la apnea; al disminuir estos episodios, puede tener consecuencias negativas. El dormir boca abajo puede afectar negativamente...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Abrir chat
Hola, ¿en que podemos ayudarte?
RedColchón. La Red del Descanso
Hola
¿En que podemos ayudarte? Mejoramos tu presupuesto¡seguro!