¿Por qué sufro de insomnio?
insomio redcolchon pikolin descanso

Antes de hablar de las posibles causas de nuestro insomnio, primero debemos saber, ¿Qué es el insomnio?

¿Por qué sufro de insomnio?

 

Antes de hablar de las posibles causas de nuestro insomnio, primero debemos saber, ¿Qué es el insomnio? Pues bien, es una alteración de nuestro sueño, la cual, nos dificulta que conciliemos o mantengamos el sueño.

Las personas que lo padecen, tienes dificultades al momento de ir a dormir o incluso, tienen problemas para mantener el sueño.  Trae resultados negativos en nuestra cotidianidad, ya que nos produce estrés y nos sentimos cansados.

En ocasiones, ni siquiera los trucos para dormir, tampoco los mejores equipos de descanso resultan de ayuda. Realmente hay momentos en los que, dormir, parece una tarea casi imposible de realizar. Esta situación nos lleva a estar con nervios y ansiedad, empeorando la situación.

Se dice que, aproximadamente mas de 100 millones de personas se ven afectadas a nivel mundial, si tú, al igual que ellas, te ves afectado, te invitamos a continuar leyendo y conocer cuáles son sus causas.

 

¿Cuáles son las causas del insomnio?

 

De acuerdo con la sociedad española de neurología, existen diversas causas para el insomnio, las cuales se pueden dividir en primarias y secundarias. Las primarias a su vez, se relacionan con la psicología o con la higiene del sueño.

Estas engloban, nuestro estilo de vida, por ejemplo, si no tenemos establecida una rutina, o nuestros horarios fluctúan demasiado, se produce una alteración del ciclo circadiano, lo que afecta nuestro sueño.

Adicionalmente, existen medicamentos que pueden llegar a modificar nuestro sueño, por ejemplo, los antihipertensivos, terapias hormonales, o el consumo de sustancias con cafeína. También puede ser secundario a cambios fisiológicos, como el envejecimiento.

Con el paso de los años pasa a ser algo dentro de la normalidad, que tanto las horas, como la calidad del sueño disminuya. Incluso pueden darse algunos casos en los que la persona tenga sueño durante el día.

Por otro lado, tenemos las causas secundarias, donde la persona sufre de insomnio a consecuencia de factores ambientales o consecuencia de diversas patologías. Dentro de las enfermedades, tenemos trastornos del sistema nervioso, como la demencia.

Podemos, además, observarlo en otros trastornos, como los alimenticios, por ejemplo, en la anorexia nerviosa. Patologías respiratorias puedes conllevar al insomnio, ejemplo de una de ellas, lo es el asma.

Los factores externos y ambientales que pueden llevarnos a una alteración de nuestro ritmo circadiano, lo constituyen los cambios de horario por viaje. Además de las temperaturas muy altas o, por el contrario, muy bajas, que pueden llevarnos a pasar una mala noche de sueño.

 

¿Existen tipos de insomnio?

 

Pues sí, tenemos 2 tipos: el crónico y el transitorio. Este último debe tener una duración de menos de 3 semanas.  Suele estar originado por causas externas y ambientales, o guardar relación con nuestro estilo de vida.

La gran mayoría se podrían modificarse, con lo cual se puede mejorar. Alrededor de un 90% de las personas han padecido un episodio así en el transcurso de su vida.

Por otra parte, el insomnio crónico dura más de 3 semanas, por lo que puede considerarse una enfermedad. Ella interfiere con las actividades diurnas de la persona. Aunado a ello, tiene efectos negativos, tanto físicos como psicológicos.

En síntesis, el insomnio transitorio se resolverá al nosotros comenzar a realizar los cambios necesarios y pertinentes. Al contrario, cuando se presenta insomnio y este se hace crónico, se necesita la intervención de un especialista. De ser el caso, acude a tu médico.

 

Compartir

¿Cómo escoger un somier de láminas?

¿Cómo escoger un somier de láminas?

¿Cómo escoger un somier de láminas? ¿Cómo escoger un somier de láminas?   Uno de los soportes más utilizados en diversos tipos de cama, es el somier de láminas. La estructura de estos, por lo general, está formada por el bastidor y varias láminas, ubicadas en sentido...

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?

¿Por qué sentimos sequedad en la boca a la hora de dormir?   La sequedad en la boca es una situación bastante frecuente, la cual afecta a un gran número de personas. Si tú también sufres presentas este problema, en este post te ayudaremos a identificar las causas...

La cura para tu dolor de espalda

La cura para tu dolor de espalda

La cura para tu dolor de espalda   En ocasiones queremos tener la cura definitiva para el dolor de espalda y no continuar padeciendo de esta molestia. Muchas veces es necesario acudir con un médico para lograr un alivio, por lo que siempre es recomendable que acudamos...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
Abrir chat
Hola, ¿en que podemos ayudarte?
RedColchón. La Red del Descanso
Hola
¿En que podemos ayudarte? Mejoramos tu presupuesto¡seguro!